Propuesta curatorial por Gerardo Zavarce
La presente selección de trabajos de Nina Fuentes VIP Collection representa una muestra parcial pero significativa de cómo se construyen algunos lenguajes, las voces emergentes y en emergencia, que se pronuncian en clara manifestación de la crisis democrática: proyectada como crisis política, económica, social y cultural, que enfrenta la sociedad venezolana en el contexto de su historia reciente. se trata de una serie de experiencias de creación realizadas en video que en su conjunto narran un paisaje, que también es un país, en el marco de una cultura en crisis; donde lo político queda contenido a través de formas inéditas que desbordan desde una perspectiva agónica, trágica, directa, cualquier imaginario épico con el que tradicionalmente se representan y conciben las identidades nacionales. las metáforas de la emergencia son aquellas que sobrevienen cuando ya no quedan referentes reconocibles o territorios familiares, son las imágenes del desencanto, aquellas que se producen cuando todo se ha perdido y se precipita el horror vacui, y ya solo queda la emergencia de una comunidad de sentido reconstruida como lenguaje y posibilidad de aquello por venir (…)
Miguel Braceli (1983)
Área. Duración 2’14” 2014
Consuelo Méndez (1952)
La Vaguada. Duración 5′ 57″ 2006, 2009
Muu Blanco (1966)
Paro. Duración 5’04” 2002
Erika Ordosgoitti (1980)
Me Abro la Cabeza. Duración 9’20” 2014
Deborah Castillo
Slapping Power. Duración 4’45” 2015
Lucía Pizzani (1975)
De la Desconocida del Sena y Otras Ofelias. Duración 2’47” 2012-2013
Beto Gutiérrez (1978)
La Huntada (Sic). Duración 5’10” 2015
Rolando Peña
Tocata y Fuga en Barril Mayor. Duración 5’10”. 2010